Ir al contenido principal

Hablemos de Pseudociencia ¿La ciencia de la desinfromación?

Velázquez Domínguez Joseph Abelardo

Para nada es un secreto lo místico y creyente que es nuestro país, más hoy en día que se ha normalizado y popularizado los horóscopos y el tarot. Pero para la comunidad intelectual esto no ha sido ni cerca, llegando a ser duramente criticado y hasta atacado de forma severa por su falta de resultados. Así que, en eso nos vamos a basar, nos vamos a enfocar en su catalogación científica de Pseudo-ciencia. 


Las pseudo-ciencias que tomaré en cuenta serán en específico, la astrología, Homeopatía o medicina homeopática y claro, mentalistas. Con lo cual, por su contraparte, entrevistamos a científicos y profesores a su vez de la universidad veracruzana y el colegio preparatorio vespertino de Xalapa. 


Empezando por el principio, ¿Que es una pseudo- ciencia? Una pseudo ciencia es una variedad de materias basadas en prácticas, experiencias y creencias, que no utilizan el método científico pero que se ostentan como ciencias. Y en palabras de Carl Sagman “Que la ciencia es más que solo un cuerpo de conocimiento, la ciencia es una forma de pensar vinculada al escepticismo y al cuestionamiento. La pseudociencia tiene cero valor científico, no se puede vincular a la misma gracias a su falta de lo último”


Ahora sí, hablemos de la comunidad científica, en palabras de José de Jesus Daniel Lopez Muñoz licenciado en química y docente de CPVX y UV. Dijo que las pseudociencias son construidas a partir de la desinformación, el misterio que se crea alrededor de ella y claro, una respuesta rápida a conflictos complejos, por ello, él como científico, no entiende la tendencia, pero para un joven, le parece algo normal. 


Mientras que para el profesor Fernando Fernandez Zamario, le parece algo tonto, ya que muchas veces todas estas pseudociencias se basan en la responsabilidad externa de la persona, más no en la misma. Agregando que la misma juventud hace lo mismo, concluyendo que el internet y la facilidad de las respuestas de estas, no benefician en nada. 


Y por último, tenemos a el catedrático de la Uv en el área de Psicología y profesor de la misma en la Preparatoria de Juárez, José Ernesto Malpica, quien muy diferente a sus contrapartes dio una explicación más científica, y es que el ser humano por naturaleza busca darle un significado a su existencia, crear un ambiente creativo, dramático y especial es algo que hace diferentes a las mismas personas. No hace más que saciar una necesidad humana, por ello es buscada, lastimosamente, no ha dado las pruebas suficientes para considerarse ciencia, pero tal vez algunas de ellas podemos llamarlas protociencias. 


¿Qué es una protociencia? El término protociencia se usa a veces para describir una hipótesis que el método científico aún no ha demostrado adecuadamente, pero que por lo demás es consistente con la ciencia existente o que, donde no lo es, lo indica abiertamente a la espera de nuevos hechos o investigaciones.



Dando la opinión en general sobre las pseudociencias, hablemos más en específico, ¿qué piensan ellos sobre la astrología? Que si no sabes que es, te lo digo, la astrología se denomina el estudio de la posición y los movimientos de los astros y su influencia en las personas y los acontecimientos del mundo. Que significa estudio o ciencia que trata de los astros.


Daniel dijo, “A mi me parece algo más un entretenimiento, no debe tomarse como una realidad absoluta,  ya que si realmente los astros influyen en nuestra personalidad y destino, debe explicarse cómo y por qué sucede esto respetando el conocimiento científico universalmente aceptado. En caso de cuestionarlo, debe aportarse una explicación válida alternati


El profesor Zmario, opinó algo parecido, diciendo que no, no debe ni tomarse en serio, solamente como algo chistoso que hay en periódicos, revistas, etc. Pero para el profesor Malpica, dice que es un tema interesante, que no lo deja como ciencia, pero le dejaría experimentar, ya que ha conseguido un ritual, una justificación dentro de su mundo, porque no darle la oportunidad. 


Pero siendo hombres que estudian el cuerpo humano a su manera, ¿Qué piensan de la homeopatía? La homeopatía o medicina homeopática es una filosofía y práctica médica que se basa en la idea de que el cuerpo tiene la capacidad de sanarse a sí mismo. La homeopatía tuvo su origen a fines del siglo XVIII en Alemania y ha sido ampliamente practicada en toda Europa. Debo decir que fueron duros en su respuesta. 



Para Daniel está claro, es una estafa monumental de la desinformación, de la manipulación y la creencia que el cuerpo humano es capaz de curarse a sí mismo de una forma mágica. Zamario, por su parte, concordó con Daniel, diciendo que es parte de la mala información, y cómo la gente se preocupa muy poco, y muchas veces le tienen miedo a un hospital, a los medicamentos y si escuchan que cierto té de hierbas o x pastillas que curan su enfermedad, irán corriendo porque quieren una solución fácil, barata y rápida


José, fue el más duro de todos, explayando como el ser humano es incapaz de realizar una autocuración para ciertas enfermedades, es imposible que el propio cerebro se engañe sabiendo que hay algo mal. Si no, no habría enfermedades mortales, tan siquiera el covid no sería posible. “Es una tontería del tamaño del mundo” dijo. 


Y ya para terminar, hablemos de mentalismo. El mentalismo  es la teoría filosófica que no tiene en cuenta las experiencias objetivas y trata de resolver los problemas exclusivamente mediante procesos mentales,​ pero es también una controvertida rama del ilusionismo.


Los dos catedráticos le cedieron toda la opinión al Licenciado en psicología, lo cual fue una opinión que me sorprendió bastante, expresó que tiene bases psicológicas un poco antiguas, pero de los padres de la psicología, como lo son los conductistas y cognitivos, de las tres probablemente sea la más acerca a protociencia, ya que tiene una bases claras, pero todo esto se cae con el argumento de que sabemos muy poco aun del Psicoanálisis, el subconsciente y las condiciones conductuales del cerebro. Es la más cercana a ser ciencia, porque la misma ciencia no está clara en sus argumentos, y el mentalismo, gira en torno a ello.  


Como conclusión, me gustaría decir que, al final, todo esto forma parte de la cultura pop, no sabemos si la astrología y el mentalismo podrían llegar a ser una ciencia en unos cuantos años. Pero desde la perspectiva científica parece ser algo de muy poco interés o casi discriminado, y bueno, tiene sentido desde su perspectiva, son personas que se rigen mediante un proceso científico, se guían mediante estudios o comprobaciones empíricas.  Y hasta que una de estas pseudociencias tome todo esto y lo haga, será complicado que se acepte. Pero poniendo un ejemplo claro,  la psicología tomo el mismo rumbo cuando empezó, así que, uno nunca sabe. Tal vez la próxima ciencia innovadora, sea una de estas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hablemos de Hollow Knight

Si, lo acepto, hago esto porque vi la historia de Hollow Knight del Fedelobo , perdón. Pero, tengo excusa, yo me lo pase hace mucho, pero saltándose todas las conversaciones, provocando que lo jugara para entender todo hace unos días, así que sé más o menos de lo que hablo.  Para mi es uno de los mejores, si no el mejor metroidvania de la historia, es la referencia para muchos de este género y con razón, ya que es una experiencia de juego diferente a todo, se siente tan natural, nuevo, complejo pero sin hacerlo tedioso sin una progresión forzada.  Hollow Knight es una joya desde que cuatro personas hicieron un juego de mundo abierto, con una gran historia, muchos enemigos, habilidades y más de 30 horas de juego. Es de esas joyas que desde que mueves por primera vez a tu personaje sabes a lo que vas, de seguido y sin dormir para poder completarlo. Creeme sientes que los estafas ya que con solo 200 o 300 pesos puedas disfrutar de un juego así, ni un triple A al estilo de Assassins creed